Estado: Quemando discos Escuchando: I am fight (MAKE-UP) Viendo: Friends Leyendo: ??? Clima: Frío
Aldious es una banda visual kei compuesta únicamente por chicas. Cada día son más las agrupaciones femeninas dentro de la cultura visual, lo cual me agrada bastante.
Particularmente, tienen un sonido muy sililar al de las chicas de exist†trace, pero me gusta.
Este es su primer sencillo, espero que lo disfruten.
Contiene los tracks (lo siento, no encontré la romanización):
Bind
夜蝶
紫苑
夜想曲-Vocal Solo Version-
Y para finalizar, el recordatorio de siempre:
Esta descarga es con objetivos educacionales únicamente. No me hago responsable del uso que se le dé y recomiendo borrar el material antes de 24 horas, a menos que poseas el disco original o pienses en adquirirlo.
Por favor, apoya a tus artistas favoritos comprando material original siempre que te sea posible.
Estado: Atendiendo a mi papá Escuchando: ??? (???) Viendo: The Big-bang Theory Leyendo: ??? Clima: Frío
He de confesar que tuve muchas de estas muñecas cuando era más pequeña (porque lo sigo siendo, de acuerdo con mi sensei) y por casualidad me encontré con éstas buscando imágenes del animé con el que tengo trauma últimamente y del que luego hablaré en este espacio.
Como hoy es día de reyes, me pareció buena idea postearlas. Lo único que tienen que hacer es darle clic para verla más grande, prender su impresora, e imprimirlas en un papel fotográfico o pegarlas en cartulina. Recorténlas y listo, ya tienen sus muñecas de Castlevania.
Formato de compresión: Winrar Pass: eliza Peso: 45.1 MB
Esta descarga es con objetivos educacionales únicamente. No me hago responsable del uso que se le dé y recomiendo borrar el material antes de 24 horas, a menos que poseas el disco original o pienses en adquirirlo.
Por favor, apoya a tus artistas favoritos comprando material original siempre que te sea posible.
Estado: Meditando Escuchando: Silver Bells (Brenda Lee) Viendo: Axis Power Hetalia xD Leyendo: La cochinadota de Crepúsculo para hacer este artículo. Clima: Helando. >.<
Ya son muchísimos (demasiados diría yo), los blogs que hablan de lo "excelente" que es esta saga, pero a riesgo de que adolescentes con la hormona alborotada vengan a bombardearme con mensajes mal escritos sobre lo "guapísimo" (no sé de dónde) que es el famosillo este de Robert Pattison o lo "buenísima" que está la película (que no veré, ni aunque me paguen) o lo "entretenidos" que están los libros (ya lo veremos...) La verdad es que sólo escribo ésto por las siguientes tres razones:
Primero, porque es bien seguro que me sube el rating luego de haberme desaparecido tres semanas.
Segundo, porque es más seguro que reciba alguna queja de alguna adolescente con la hormona alborotada por Edward Cullen y quiero tener la oportunidad de rebatirla con buenos argumentos. Advertidas están.
Tercero, es mi 'bló' y me encanta divagar por aquí, sobre todo ahora que tengo más tiempo libre.
Una vez aclarado esto, quiero excentar a todas esas personitas que nada más dieron clic a este enlace porque pensaron que haría alguna clase de oda a la saga, a que salgan de aquí lo antes posible sino quieren leer mi 99.999% subjetiva (pero bien escrita) opinión sobre ella, ya que no es nada positiva. Sobre advertencia no hay engaño.
Fans de Crepúsculo - Comunmente atacan en turba
Espero a que las advertencias valgan, pues, si usted, querido lector, ha llegado hasta aquí y pretende seguir leyendo, es bajo su entera responsabilidad.
De entrada, el prefacio al libro es como la introducción a una de esas novelas rosas que podrían causarle caries a cualquiera con tan solo mencionarla de lo melosas que son. Lo compararía un poco con el primer episodio de Nana, de no ser porque éste era más emocionante.
No mentiré. Está muy bien detallado el prefacio. Cursi y meloso, sí, pero iba bien la autora por ahí, por lo menos hasta que la protagonista comienza a refererirse a su padre como "Charlie" y no como papá. No me parece una buena idea, a menos que se trate de Bart Simpson.
Lo cierto es que después de éso todo va lento, lento, lento... Todo era como para que a la tercera página comenzaran a revelarse los secretos de Forks y en cambio son un montón tediosas páginas de un innecesario monólogo interior de las primeras impresiones que la protagonista debió haber descrito en su diario y no hacerlas públicas en esta novela. La verdad es que me salté bastante de éso.
Si tuviera que reescribir todo ese innecesario palabrerío, estoy segura que podría reducirlo a menos de 2 páginas para llegar a la parte interesante en la tercera.
Básicamente, creo que podría reducir las trescientas y pico páginas del libro a ciento y cacho, concentrándome únicamente en las partes relevantes de la historia y dejando para el diario personal de Bella lo demás.
Si he de compararlo con un libro similar, la primera novela de Haruhi Suzumiya llega al punto exacto (la excentricidad de Haruhi) en 4 páginas con todo y prólogo. O Artemis Fowl, que desde el prólogo ya te está dando una clara idea de lo que te encontrarás en el libro (un niño-genio-criminal con un increíble talento para enloquecer a los psiquiatras).
Sí, me seguí saltando páginas, es más, hasta ahí dejé la lectura, pues en más de 20 páginas todavía no hallaba los pseudo vampiros brillosos prometidos. Dirán que no tengo paciencia, que es muy descriptiva y blah, blah, bla... La verdad es que esa veintena de páginas son paja que la autora se pudo haber ahorrado. Francamente, a mí me importa un comino cuánto extraña Isabella su precioso Phoenix y cuán extraño le parecía Forks y su escasa población. Me importa un comino el cochecito "nuevo" de la niña consentida y su mala relación con su padre; lo que yo pretendía leer era sobre el dichoso y perfecto (según las fans y la autora) Edward Cullen. Nunca llegué a éso. Sí, llegué a dónde conocía a los Cullen y le explicaban de la familia Cullen, que eran adoptados y no sé qué más cuentos, pero francamente me aburrió hasta la muerte. Y ni me digan que vea la película, pues si va igual que el libro... No vale la pena gastar ni 15 pesos en la versión no autorizada que podría conseguir en el metro. Mejor me compro un esquimo con éso.
Ya que estamos hablando de la película, vamos a examinar los detalles obvios de ésta.
Primero que nada, ¿qué onda con el maquillaje?
Para mi gusto (y ésto es completamente subjetivo, me da lo mismo si sus opiniones difieren), el pobre Pattison, que de por sí no es guapo -admítanlo, esa se la sacaron de la manga. Cuando era Cedric Diggory NADIE lo peló - con esa pintura no sólo parece más homosexual que nada, sino que parece que se malviaja de lo lindo.
La Bella más sin chiste no podría ser, pero bueno, así se describe a sí misma en el libro (y lo copy-pasteo):
Mientras me enfrentaba a mi pálida imagen en el espejo, tuve que admitir que
me engañaba a mí misma. Jamás encajaría, y no sólo por mis carencias físicas...
Así que la actriz, como sea que se llame, encaja perfecto al papel: ñoña, paliducha y sin el menor encanto. Claro que, el objetivo de que las niñas se identifiquen con ella es más que evidente y sin duda dio en el blanco. Por suerte yo tengo demasiada autoestima como para compararme con esta señorita carente de encantos.
Los demás papeles... Bueno, simplemente no puedo decir mucho de ellos si no pasé de las primeras 20 páginas y menos si no pienso ver las películas, pero es obvio que la descripción de la autora se puede reescribir con un par de palabras: perfección absoluta. ¿Y a caso son perfectos? ¡Nada qué! De drogados y raritos yo no los bajo, y me importa un comino lo que las fans piensen.
Por lo que he sabido (y no puedo corroborarlo, pero en verdad no lo dudo), es que a parte de todo ésto, la dirección de la película es realmente pésima y, si como dicen el libro está mejor, entonces la película debe ser tan lenta como la llegada de la quincena; no me harán verla por nada.
Por lo que vi en los trailers, al menos los lugares sí son bonitos, pero los efectos dejan mucho que desear...
Aunado a todo ésto, ¿qué hay con éso de que son vampiros vegetarianos?, ¿qué acaso son parientes del Conde Pátula o algo por el estilo? ¿Y qué pasó con toda la sensualidad, la oscuridad, el misticismo que emana el vampirismo? ¿Vampiros que brillan al sol? ¡Demonios! Luego van a decir que hay zombies que prefieren las gomitas de dulce a los cerebros y que se mueren si los rocías con agua.
Yo paso. No conseguirán que siga leyendo esas blasfemias. Basta de mala literatura y regresaré a los libros de verdad, sin tanta paja innecesaria.
Ya estoy hasta el gorro de ñoños vampiros que brillan con el sol, me quedo con la buena literatura vampírica y, si ustedes stán conmigo, les recomiendo le echen un vistazo a los siguientes textos, que seguro les quitan el mal sabor de boca de lo leído (o no leído) de la señorita Meyer.
El Espejo Gótico. Excelente blog con lecturas reales. Desde Bram Stocker (autor de Drácula), pasando por Edgar Allan Poe, Guy de Maupassant e incluso Horacio Quiroga. Verdadera literatura para verdaderos lectores. (http://elespejogotico.blogspot.com)
"The Turning"; Armintrout, Jennifer. Apenas lo he comenzado a leer, pero es muchísimo más atrayente y muchísimo más interesante que Twillight. La chica tampoco tiene mucho chiste, por lo menos en las primeras páginas es una doctora cualquiera, pero ya en las primeras 10 páginas la acción se hace presente, sin esperar mucho y las reglas y actividades de los vampiros de este libro son mucho más factibles (y menos ñoñas) que las de Twillight. También es relatada por la protagonista, pero inspira más que leer el diario de Bella.
Cualquier novela de Ann Rice. Aunque a muchos no les guste, a mí sí y, lo pueedo decir, son mucho más apegados a la mitología vampírica sus creaciones que los de Twillight. Sin duda, unos clásicos.
"El oscuro pasajero"; Lindsay, Jeff. ¿Qué puedo decir? No es de vampiros, pero sin duda hay más sangre que en Twillight.
"Yo mato"; Faletti, Giorgio. Tampoco esperen vampiros en este libro, pero sí una trama bastante enredada y a un asesino sádico y morboso que pondría con los pelos de punta a cualquiera.
Con ésto termino mis razones para no leer (más allá de lo que ya leí) o ver Twillight y que conste que desde el primer párrafo de este texto advertí que cualquier comentario mal escrito sobre su querido Edward sería tomado a chiste o borrado, así que ahórrenselos. Por lo menos antes de comentar, demuéstrenme que saben más que la señorita Meyer de literatura.
Estado: Regresando de mi clase de Japonés Escuchando: ??? (???) Viendo: ??? Leyendo: La cochinadota de Crepúsculo para tener qué escribir la siguiente semana. Clima: Frío
Esta semana estoy festiva. No tan Grinch como lo estuve para el día de la Independencia o la Revolución (la carrera de economía te vuelve crítico y pesimista, enserio que sí). Y sólo por estar festiva, me he puesto a escuchar (again) a la maravillosa, preciosa, hermosa, etc. banda Vidoll.
Esta vez, subo su single de Maimu (Christmas version), por lo mismo de la temporada. Espero lo disfruten.
Formato de compresión: Winrar Pass: eliza Peso: 24 MB
Esta descarga es con objetivos educacionales únicamente. No me hago responsable del uso que se le dé y recomiendo borrar el material antes de 24 horas, a menos que poseas el disco original o pienses en adquirirlo.
Por favor, apoya a tus artistas favoritos comprando material original siempre que te sea posible.
De nuevo, hoy les debo una enorme disculpa estilo Ritsu Sohma, pues de nuevo estoy escribiendo tarde el post y no con el contenido que quisiera.
Ayer estuve en el Festival/Desfile en Reforma celebrando los 400 años de relaciones México-Japón, pero la tonta de mí olvidó llevar la cámara.
Sé que una reseña no es lo mismo sin fotos (aunque si quieren que la escriba pueden dejar un mensaje), así que, decepcionantemente la reseña no será para esta semana, aunque todo queda en lo que ustedes digan.
Aunado a ésto, estoy súmamente atareada. Estoy en exámenes finales, ya tengo un montón de trabajos que entregar estos días y el estrés está haciendo estragos en mí, así que, desgraciadamente, por primera vez en 2 años de religiosa constancia, luego de que retomara este blog en 2007, he decidido volverlo a dejar en hiatus.
Para el que no sepa, hiatus significa que dejaré en pausa el blog por un tiempo (¡esta vez será breve, lo juro!). Posiblemente sólo por 2 o 3 semanas, en lo que termina el semestre en la escuela. Prometo retomarlo en vacaciones y ya saben que es cuando escribo más. ;)
Así he estado toda la semana.
Que conste que ahora sí estoy avisando y no me he desaparecido así como así.
Por lo pronto me despido, espero que me sigan leyendo dentro de un par de semanas.
Lamento haberlos deado colgados la semana pasada, pero ya estoy en fecha de entregas y exámenes, así que se me ha hecho muy difícil actualizar.
Siendo sincera, esta semana no se me ocurría nada para compartirles, pero el otro de pronto recordé que hace un tiempo me puse a buscar en youtube por uno de esos ataques de nostalgia los cuentos clásicos en sus versiones japonesas (sí, ya desde niña veía esas cosas), así que ahora los dejo con la versión nipona de "La bella Durmiente". Si alguien encuentra la ironía en esto le daré una galleta.
Como sea, espero que les guste y si quieren ver más cuentos animados les recomiendo que visiten el canal de DibujosClasicos.
Estado: Enferma y enojada Escuchando: Shou it out load, KISS cover (The Yellow Monkey) Viendo: ??? Leyendo: Sin novedad en el frente (Erich Maria Remarque) Clima: Frí y lluvioso
Sí, de nuevo se me pasó el post de la semana, pero ahora por buenas razones; no sólo he sido apuñalada por la espalda esta semana, sino que parece que el destino se ha puesto en mi contra para todo con una semana, no difícil, sino nefasta en más de un sentido, culminando con que no podré ir al live de MUCC en el circo volador (pues miren que estoy en casa escribiendo ésto y no apartando mi lugar en la fila, con boleto en mano), cortesía de mi hermano que me agüitó la fiesta y de el resfriado que me gané después del viernes.
Pero basta de quejas, ya seguro estarán hartos de leerlas en mi twitter, así que esta semana, en vista de que no tengo nada mejor que hacer, seguiré jugando Pinball hasta que sea necesario llevarme a rehabilitación por viciosa y, para no dejarlos mal, los dejo con la descarga del mismo juego con la esperanza de no estar tan sola en la rehabilitación.
Este juego, aunque algo viejo (lo jugaba cuando era niña), es muy, muy adictivo y tiene una magnífica calidad, por lo menos en cuanto a física se refiere es más o menos realista. Me gustaría poder compararlo con un pinball de verdad, pero aún no he tenido la oportunidad de jugar en uno.
Dado que la temáticas es de Halloween, me pareció también oportuno subirlo, aunque sobra decir que yo o juego todo el año.
Los controles son sencillos de manejar y, debo admitirlo yo los acomodé para facilitar las cosas, oséase, son los mismos settings que yo uso. Está fácil, si quieren complicarse la vida, cambien ustedes los controles y demás settings.
El único inconveniente que encuentro es que no he podido reproducir la música del juego dentro del mismo (si alguien averigua cómo se lo agradeceré de por vida).
En el archivo hay dos puntuaciones máximas. La primera (y más alta) es mía -dice Tel-, desde luego, la segunda es del Chico Caramamelo. Primero traten de superar ésas y ya después peleénse con mis putuaciones más altas, las cuales pueden observar en las siguientes imágenes:
La más alta puntuación que había hecho, y éso porque ya no había jugado tanto gracias a las circunstancias antes descritas en el primer párrafo del post, es de 701,930,400 puntos. A ver si son capaces de superarla antes de que yo misma, en mi encierro, lo consiga. Luego pensaré en alguna recompensa por si logran superar la cifra de 1,000,000,000 puntos antes que yo.
Por último, los dejo con algunos screenshots de los tres escenarios para jugar antes de dejarles la descarga.
Dentro del juego hay algunos retos que deberán ir desbloqueando y descubriendo por su cuenta, ya que no me acuerdo de todos y son muy holgazana (y no estoy de ánimo) como para irlos checando.
Espero que disfruten del juego, o por lo menos los entretenga un rato. Lo único que necesitan es descomprimir el archivo para jugarlo.