Ayudemos a nuestros hermanos en Japón: por favor haz un donativo ó difunde la palabra

Radio

Powered by eSnips.com

You talk

miércoles, 27 de febrero de 2008

¿Quién está tocando?

Estado: Atrapando la inspiración para avanzarle a mi novela xD
Escuchando: Maria (Blood) *¬*
Leyendo: Love Monster (¿Cuándo sale el capítulo 64? T-T)
Clima: Nublado -___-







Bien, acá estoy, tratando de superar un bloqueo temporal. Como no tengo nada que escribir y se me está yendo la insipiración nada más pondré un video que me ha hecho mucha gracia y que no tiene nada que ver con mi actual estado de Visualera que agarré esta semana por tanto escuchar a Blood, D y Nightmare.

Je, je, muchos saludos xD

martes, 19 de febrero de 2008

Othello

Estado: Haciéndola de enfermera x_x
Escuchando: Kumo ~ The cloud (Tatsuya Ishii)
Leyendo: Othello (¡Justicia Divina! xD)
Clima: Templado






Apenas acabó la miel de San Valentín y ya entramos en problemas, pues la mitad de mi familia está enferma y soy la única que hace algo. Así que, para desetresarme un poco me puse a buscar mangas pa' leer un rato y me encontré con este: Othello.

Para los que no sepan, Othello es un juego de mesa, también conocido como Reversi, el cual consiste en voltear las fichas del otro jugador (las cuales tienen 2 caras, una blanca y otra negra) para lograr obtener el mayo número de fichas de nuestro color, ya sea el blanco o el negro.

También, William Shakespeare, escribió una tragedia, la cual tituló "Otelo, el moro de Venecia", que trata sobre Otelo, un moro (islamita) que se casa con Desdémona, una Veneciana, lo cual causá grandes problemas, pues al ser de una raza considerada "inferior", tanto el padre de Desdémona, como sus pretendientes intentan deshacer este matrimonio, haciéndole creer que ella le es infiel. Y, bueno, si no lo han leído, tienen qué hacerlo.

Volviendo al tema, Othello, es un manga de Satomi Ikezawa, que toma su nombre del juego que mencioné antes.

Satomi Ikezawa tiene varias obras en su haber, además de ésta, tales como Guru Guru Pon-chan, obra con la cual se hizo merecedora del Premio al manga del Kodansha por su obra del género Shoujo en el 2000.

Othello relata la vida de Yaya Higuchi, una chica bastante tímida incapaz de decirle "no" a las personas, razón por la cual hasta sus "amigas" se aprovechan de ella y la tratan como un insecto.
Aunque Yaya quiere deshacerse de esas amistades tan peligrosas, es incapaz de hacerlo, así que comienza a desmoronarse por dentro.
Todos los domingos se viste de Gothic Lolita y se reúne con un grupo de amigos fanáticos del grupo (ficticio) de Visual Kei, Juliet. En ese grupo ella es conocida con el nombre de "Mimi".
Un día, en el almuerzo de la escuela, mientras se dedicaba a escuchar a Juliet tranquilamente, Moriyama, un chico muy guapo, que toca la guitarra se aproxima a ella curioso por saber lo que oía.
Al saber que era Juliet, el chico, en lugar de hacer un gesto desaprobatorio o burlarse de ella (como Yaya esperaba), simplemente le dijo que el grupo tenía influencias de Led Zeppelin y le prestó un disco para que lo escuchara.
Justo cuando se dirigía a casa para escuchar el disco que Moriyama le había prestado, Yaya es arrastrada por Seri y Moe, las dos chicas que decían ser sus amigas, a un bar karaoke con tres tíos que daban muy mal agüero.

Yaya desde niña había querido ser cantante, pero la falta de confianza en sí misma evita que pueda cumplir su sueño, así que, cuando es obligada a cantar en el bar, se siente sumamente mal y, al verse reflejada en el espejo, repentinamente cambia por completo su personalidad, venciendo sus inseguridades para sorpresa del resto.
Cuando los 3 tipos intentan abusar de ellas, la nueva chica, Nana, les da una paliza y termina diciendo que esa era la "Justicia Divina". Al darse un golpe en la cabeza, vuelve a ser Yaya, quien no recuerda absolutamente nada de lo sucedido.
A partir de entonces, cada vez que Yaya se ve en peligro o no puede confrontar un problema, al mirarse en un espejo, Nana aparece para "hacer justicia" en su lugar.
Sin embargo, éso comienza a causarle problemas a Yaya, pues no recuerda nada de lo sucedido mientras Nana estuvo en su lugar y tanto ella, como los demás, creen que se ha vuelto loca.
Moriyama es el único que se da cuenta de los transtornos de personalidad de Yaya y reconoce a Nana de inmediato, así que también se ve en medio del problema al tratar de explicarle a Yaya sobre sus pérdidas de memoria repentinas.

Este manga, del género shoujo, sin duda puede llegar a ser muy meloso en ocasiones, pero el carácter duro de Nana lo equilibra bastante bien, dándole un toque de humor con sus castigos "Divinos"


Aunque podríamos comparar los cambios de personalidad de Yaya con con los de Yami y Yugi en Yu-Gi-Oh! o con Daisuke y Dark en D.N. Angel, la verdad es que esta historia es mucho más realista que estas dos, pues Nana, a diferencia de ellos, no se enfrenta a duelistas con poderes sobrenaturales o a obras de arte malditas, sino que simplemente les patea el trasero a buscapleitos, pervertidos y en general a quien quiera causarle algún daño a Yaya.

Es un manga que realmente vale la pena leer, a pesar de ser Shoujo, seguramente muchos pueden sentirse identificados con el personaje principal (yo lo hice). Además, algo interesante qué recalcar es que varios de los personajes tienen algo qué ver con la música, ya sea tocando dentro de una banda, produciendo o simplemente que les guste.
También hacen muchas referencias a bandas conocidas, dentro y fuera de japón como Led Zeppelin o V6, lo que reconocerán con facilidad los amantes de la buena música.

A diferencia de la mayoría de los mangas de este género, las relaciones amorosas de Yaya quedan prácticamente en segundo plano, dándole énfasis a sus cambios de personalidad y a las situaciones en las que su alter-ego tiene que salvar el día.
Simplemente es algo que hay que leer, aunque sea para pasar el rato.

- PERSONAJES -

Yaya Higuchi
Es una chica patosa, tímida e inocente, incapaz de rechazar a cualquiera que requiera un favor suyo. Ella se siente frustrada, pues no puede hacer nada contra la voluntad de los demás, aún cuando la traten mal.
Ella desde niña ha tenido el sueño de convertirse en una cantante famosa, sin embargo, la única que alentaba su sueño, su madre, falleció cuando Yaya era sólo una niña, así que perdió todos los ánimos de seguir esa fantasía.
Le gusta la música y los domingos va con su costplay de Goth Loli a pasar el rato con un grupo de chicos seguidores de la banda Visual Kei, Juliet.

Nana
A diferencia de su contraparte, Nana es audaz, sarcástica, fuerte y sumamente ágil. Aparece cada vez que Yaya se mira en el espejo o cuando se encuentra en problemas para darles una lección a todos aquellos que se quieran pasar de listos, diciendo al final su característica frase: "El castigo del cielo".
Ella se convierte en cantante invitada de "Black Dog", el grupo donde toca Moriyama, después de que este se viera en apuros en medio de una presentación.
Es una persona muy segura de sí misma y no aguanta a la gente mañosa, mentirosa, pervertida o que trate de hacerle daño a Yaya.

Moriyama
Es un chico muy popular y guapo. Toca la guitarra y es vocalista en una banda conocida como Black Dog.
Al principio, Yaya lo considera una persona poco agradable, pero conforme se conocen mejor sus sentimientos evolucionan.
Él auténticamente quiere a Yaya por quien es, lo que causa celos entre las demás chicas.

Seri y Moe
Dicen ser amigas de Yaya, pero en realidad la tratan más como un perrito faldero, siempre maltratándola y haciéndola sentir mal.
Ellas son las primeras en descubrir a Mimi, la identidad de Yaya como gothic Lolita, sin embargo, cuando estaban a punto de revelarla, Nana las castiga y termina esa destructiva relación entre Yaya y ellas.
También, fueron las primeras en darse cuenta de los cambios de personalidad de Yaya.
Seri, está interesada en Moriyama, por lo que molesta aún más a la pobre de Yaya al darse cuenta de los cercanos que ellos son.

Shohei
Amigo de Moriyama y vocalista de Juliet. Yaya lo admira e idealiza.
Él está interesado en producir a Nana como artista al oírla cantando mientras reemplazaba a Moriyama en una presentación que podría haber acabado en desastre. También trata de intimar un poco más con ella, lo que no se logra gracias a que Moriyama lo impide.
Tiene un cocodrilo de nombre Elizabeth como mascota y es muy guapo, por lo que siempre llama la atención doquiera que vaya.

Megumi Hano (Hano-chan)
Es una gran fan de Moriyama. Proveniente de una familia adinerada, se comporta de forma optimista y caprichosa, a veces llegando a ser manipuladora y sádica.
Como su padre trabaja en la industria discográfica, se vuelve rápidamente popular luego de ser transferida a la escuela de Yaya.
Ella consigue que Yaya y otras chicas firmen un contrato con la promesa de conocer a artistas famosos y respetables, sin embargo, también las empuja a realizar "trabajos" de prostitución. Cuando Yaya descubre las intenciones de Hano, rápidamente Nana hace su aparición para romper el contrato y darle su castigo.

Shuuko
Ex-novia de Moriyama, ella sigue interesada por él, así que, asiste a una presentación de Black Dog donde se encuentra con Yaya, quien, al verse en líos con un punk de mala facha, se transforma en Nana y junto con Shuuko le dan su castigo. Cuando Yaya despierta, piensa que fue ella quien la salvó.
Después de otro incidente, Shuuko descubre los cambios de personalidad de Yaya y le dice la verdad.

Black Dog
La banda donde Moriyama es el líder, vocalista y guitarrista. Los otros miembro Furuka, Ukon y Awane son 3 universitarios mayores que Moriyama. El nombre de la banda se da a partir de la canción Black Dog de Led Zeppelin.





Género:
Shoujo, romance, psicológico

Clasificación: Adolescentes

Volúmenes: 7

Páginas: 183










Por ahora, el fansub que lo está traduciendo al castellano, es MW Fansub, pero para descargarlo tendrán que registrase a la página. Sin embargo, si son tan desesperados como yo y no pueden esperar a que terminen de traducirlo, pueden descargárselo en inglés de la página Hot Manga Online, en la cual no es necesario que se registren.

Bien, ya está el post de esta semana. Espero lo disfruten.

Saluditos n_n

miércoles, 13 de febrero de 2008

San Valentín

Estado: Cuidando al plumerito verde *o*
Escuchando: Burning Dance (Asobotto Senki Goku OST)
Jugando: Rayman Raving Rabbids 2 (¡Daaaahhh! xD)
Leyendo: Kamichama Karin
Clima: Normal






Mañana es San Valentín y yo aquí pasando otro año sin enamorado. Bien, tampoco es que me importe mucho, después de todo siempre me la paso bien con mis amigos, además de que, en casa, celebramos el segundo cumpleaños de Chiquis.

Emm... No quiero indagar mucho en el post de hoy, así que, nada más voy a dejarlos con el primer coloreado que hice en Photoshop. Ya sé que no es perfecto, pero, recalco, es el primero que hago.
Es del manga Prism Palette y los brushes son de Obsidian Down.
Espero que les guste, ya que no tengo chocolates.
Muchos saluditos.

sábado, 9 de febrero de 2008

Año de la rata

Estado: Solita T-T
En T.V.: Los Thornberrys
Clima: Nublado u.u





Bien, esta semana se celebra oficialmente el comienzo del nuevo año chino, por lo tanto, para festejarlo cambié el lay para darle la bienvenida a este nuevo año.
Como ven está dedicado a la rata ojona, es decir, Yuki Sohma, la rata del zodiaco en Fruits Basket. La verdad yo quería hacerla de Kyou, pero bueno... Digamos que es una reivindicación con el pobre Yuki.
También, como regalo para mis lectores asiduos, quiero dejarlos con el wallpaper que he hecho basándome en el layout:

800x600 | 1024x768

Es el primer wallpaper que hago y me esforcé mucho.
Espero que les guste.

También dejo un pequeño screen de lo que era el lay pasado del blog, un poco oscuro y algo triste, pero bueno... Este es más alegre, ¿no lo creen?
Bien, éso es todo.
Saluditos n_n

miércoles, 6 de febrero de 2008

TNT GT 2

Estado: Sin ganas de hacer tarea xP
Escuchando: Amai anata no aji (Segundo ending de Orphen Revenge)
En T.V.: Dany Phantom
Leyendo: El capítulo 12 de Hoshi Wa Utau (¡Chihiro-kun! *¬*)
Clima: Templado





Bien, finalmente me alcanzó el resfriado y ahora estoy peleándome con un tremendo dolor de garganta que comenzó el lunes, así que, antes de morirme o de que me manden a hacer tarea (lo que ocurra primero), he decidido escribir algunas líneas para mis lectores sobre la TNT en el Word Trade Center, como se los prometí el post pasado.
Fui el domingo pasado, en compañía de mi hermano menor, Dave; mi amigo Cristhian; un cuate que se llama Ricardo y después, en el concierto, nos encontramos con Fernando.
Lo primero que hicimos fue jugar Guitar Hero 3. Je, je mi hermano y Ricardo ya lo habían jugado, pero Cristhian y yo no, así que nos lanzamos a ver qué onda. La verdad, prefiero jugar Raving Rabbids, es más sencillo, duh...
Luego, estuvimos explorando la zona a ver qué nos llamaba la atención. Hace falta destacar que, aunque es más espacioso que el Centro de Convenciones Tlatelolco y pese a que en el WTC hay aire acondicionado, ¡era un horno!, quizá por éso me enfermé. Como sea, sí hay una gran diferencia entre el tianguis del Tlatelolco con la medio organizada convención que nos tocó ahí. Mala suerte para los que buscábamos series, que no hubo ninguna, pero sí hubieron cosas interesantes, por lo menos para mí que me compré un disco de mis ídolos, Malice Mizer (perdonen si babeo)
También, compramos varias tarjetas del TCG de Saint Seiya, algunos dulces y hasta jugamos Naruto Clash of Ninja Revolution, que como Dave y yo lo tenemos en casa, pues, se nos hizo fácil, claro que el mejor en tal juego es mi hermano.
Para mí, también, me compré un precioso peluche de Kyou Sohma (¡por fin me compré mi gato zanahoria!), je, je, está lindo, realmente me encantó mi nuevo peluche enojón, aunque mis hermanos sigan diciendo que se parece a Garfield (N/C)
Finalmente, llegamos al concierto, donde mi hermano se perdió por un rato (fue a jugar más Guitar Hero) y donde nos encontramos con Fernando y otros cuates.
Llegamos cuando estaba un grupo coral haciendo un tributo a las canciones más conocidas del animé. Nada mal, pero no les prestamos mucha atención.
Luego, los tambores de Okinawa. Tienen ritmo, pero tampoco es lo mío éso de los tambores, aunque a la hermana de Cristhian le fascinan (se me olvidó añadir que ella fue con su novio).
Después, lo que habíamos estado esperando: El concierto de Yoko Ishida. ¡Waaa!, cantó todas las canciones que me gustan: White Destiny (opening de Pretear), Zankoku na Tenshi no TE-ZE, Fly me to the moon (estas 2 de Evangelion) y Otome no Policy (de Sailor Moon), además de otras que no reconocí, pero que tenían buen ritmo, je, je. Por cierto, acabo de checar su blog y tiene algunas fotos de ella misma (Yoko Ishida) en Teotihuacán y en general de su estancia acá en México. Chéquenlas, está padre:
http://yokosun.anisen.tv/e32824.html
http://yokosun.anisen.tv/e32751.html
http://yokosun.anisen.tv/e32708.html
http://yokosun.anisen.tv/e32953.html
http://yokosun.anisen.tv/e33109.html
Ojalá haya alguien por ahí que sea tan amable de traducirnos lo que nos dice la señorita Ishida en esas entradas, aunque deduzco que le hicieron una entrevista o algo parecido en radio fórmula, la verdad no lo sé, aún no aprendo japonés.

No hace falta decir que nos divertimos bastante. Llegué hecha polvo a mi casita, pero bastante feliz y, ya dije, un día de éstos tendré el valor de ahullar en el karaoke.

Por ahora, termino este post y les dejo algunas fotos de costplay:


Ya ahí está la primicia de la semana. Por cierto que, si alguien quiere apuntarse para bailar conmigo Hare Hare Yukai en la próxima convención ¡avísenme!
Je, je, es todo. Cambio y fuera.

jueves, 31 de enero de 2008

Creación y mantenimiento de sitios Web con Dreamweaver CS3

Estado: Tratando de no enfermarme
Escuchando: Daydream Generation (Yuu Yuu Hakusho ending)
Viendo: Sailor Moon Super S
Leyendo: Las novelas de Haruhi Suzumiya
Clima: Frío, pero no para morirse xD





Bien, otra vez yo aquí tratando de que algo se me ocurra para evitar que se me oxiden las ideas una vez más.
De no ser porque no se me ha ocurrido nada para poner aquí no estaría debrayando, peeeero... Como ven, no ha ocurrido casi nada que valga la pena mencionar. Tal vez no tenga nada interesante, sino hasta la próxima semana, después de que vaya a la TNT en el Word Trade Center, al menos podré decir qué tal estuvo, mientras tanto, me limitaré a decir las primicias de esta semana.
Como ya había mencionado, ya me aprendí el baile de Hare Hare Yukai, por lo que he estado considerando hacer costplay un día de estos y participar en el concurso de alguna convención con ese baile. Haría el ridículo de mi vida, pero creo que sería divertido.
Por otra parte, hay un nuevo miembro en mi familia; un pequeño canarito que nació hace un par de semanas. Ya tiene plumas y ya sale de su nido, así que, oficialmente es parte de la familia (antes no, porque no sabíamos cuánto duraría)
Nació o, mejor dicho, apareció el día de mi cumpleaños, así que cumple años el mismo día que yo.
Y bueno, creo que eso es todo...
Pensaba dejarlos con un video de Fushigi no Yuugi que han doblado los de FanDubb MX, pero mejor los dejo con algunos datos para un curso de Dreamweaver CS3, los que quieran asistir este sábado:

Creación y mantenimiento de sitios Web con Dreamweaver CS3

Mediante este curso en modalidad conferencia, conocerás el procedimiento para construir y darle mantenimiento a un sitio Web completo con Dreamweaver CS3, desde la creación de las páginas, hasta el envío de la información al servidor remoto, para que cualquier persona con conexión a Internet pueda visitar tu sitio.

  • Tablas, marcos y capas.
  • Botones de intercambio y menús.
  • Comportamientos y códigos JavaScript.
  • Cascadas de estilos (CSS).
  • Manejo de plantillas (Templates).
  • Envío de información al servidor.
Horario de todos los eventos:
de 9 a 13 horas.
Instructor: Julio Orozco Cuautle.
Costo: $230 público en general.
$130 estudiantes y profesores.
(precios en pesos mexicanos)
Inscripciones:
el mismo día del evento 20 minutos antes de su inicio.
Mayores informes: al teléfono 5770-5851 de la Ciudad de México.
Requisitos: No es necesario ningún conoci-miento previo, ya que en este curso se analiza Dreamweaver desde sus conceptos básicos.

2 de febrero

CISLE
Auditorio

Camelia 329
Col. Florida, México D.F.
(cerca del metro Viveros)

Pára más información, aquí: http://www.sapientisimo.com/cursos/dreamweaver.htm

Je, je, éso es todo.
Muchos saluditos, por esta semana n_n

martes, 22 de enero de 2008

Viejos recuerdos

Estado: Esperando la comida *¬*
Escuchando: Yuudachi (Suga Shikao [Boogiepop phantom OST])
Viendo: Sailor Moon Super S (Aún n_nu)
Leyendo: Zero no Tsukaima (la novela)
Clima: No tan frío como otras veces O.O




¿Nunca les ha pasado que sueñan algo y parece como si ese sueño se hiciera realidad? Bien, este fin de semana me pasó.
El sábado soñé con una vieja amiga, más exactamente mi mejor amiga de la primaria y, como si los planetas se alinearan, al día siguiente, haciendo las compras para la semana con mi familia, me encontré con ella. Curioso, ¿no?
No sé si ella me haya reconocido, ella ha cambiado mucho desde la última vez que la vi y, no sé si me haya pasado lo mismo, duh.
Como lo mencioné, ella fue mi mejor amiga durante toda la primaria, sin embargo, en secundaria, pues... Cada quien se fue por su lado.
La verdad es que no teníamos mucho en común, aunque muchos decían que parecíamos hermanas, lo poco que nos unía eran cosas muy superficiales. A ambas nos gustaba mucho Sailor Moon (Aún es mi animé favorito) y uno que otro grupo de moda como los Backstreet Gays (sí, me gustaban, ¿y qué?), A-Teens (Ahora prefiero a ABBA), no obstante, ella siempre se guió más por las modas y esas cosas y yo... Pues siempre he sido yo, ¿verdad?
No sé por qué, pero siempre son esos detallitos tan raros los que unen o separan a los amigos.
Francamente, debo admitir que tenía más en común con ella que con cualquiera de mis actuales amigos, sobre todo con los más cercanos. Es por éso que siempre digo que son las similitudes las que unen a las personas, pero las diferencias las que las mantienen juntas.
Claro ejemplo de ello, es con mis mejores amigos: uno de ellos lo conozco desde hace más de 12 años (casi toda mi vida) y es con el único que mantengo contacto (por messenger, celular y en persona), pero, él es superficial y mujeriego... No hace falta decir mucho de éso, no sé cómo seguimos siendo amigos, je, je. Por otra parte, otro de mis amigos es del movimiento "happy punk" y aunque le gusta un poco todo éso de la j-music y algo de anime, nuestra amistad realmente no se dio por éso, la verdad, no sé por qué se dio... Je, je, y ni hablar de mis amigos del 513, con la que más cosas comparto es con "Aome" que también le gusta el animé y, evidentemente, es megafan de Inu-Yasha, pero, por ejemplo, a mis otras 2 amigas, las conocí por Ramstein (que les fqascina) y les comenté un poco de lo que es el Visual Key y a partir de ahí se dio nuestra amistad. Ellas no saben mucho de animé, pero les gusta Saint Seiya, por ejemplo y también Candy Candy, je, je, pero a parte de éso, hablábamos de otras cosas. Del 513 tengo otro amigo, que conocí por parte de las otras 2 chicas que mencioné antes (no estoy dando nombres para no meterme en líos) y con él... Pues menos tengo cosas en común. Tal vez nuestr fascinación por la computación, pero... Él es más técnico y yo estoy más del lado del manejo de los programas.
Es raro, muy extraño cómo se forman esas amistades tan duraderas.
No obstante, con quienes más cosas he tenido en común es con quienes peor terminó la situación. Ejemplo de ello, "Hikaru", quien, irónicamente, también fue durante 5 años mi mejor amiga. No indagaré mucho en eso, sólo diré que ella era tanto o más freak que yo. Es irónico y triste a la vez.
Tal vez sea una mala jugada del destino, pero... ¿Yo qué sé?
La verdad, no es tan malo como parece. Las cosas siguen, el mundo sigue girando y lo único que puedo hacer es seguir adelante.

martes, 15 de enero de 2008

Más de Death Note

Estado: Echando la flojera xD
Escuchando: Oh! ENKA! (Shoutarou Morikubo)
Viendo: Sailor Moon Super S (Todavía)
Leyendo: One shots (oséase mangas piloto)
Clima: Helando T-T








Otra vez yo, con el post de esta semana.
Con el proyecto de Hare Hare Yukai no voy tan mal, ya casi me he aprendido los pasos y ya sigo la coreografía perfectamente con el video de ayuda del post de la semana pasada. Lo único que me falla es el final que la vueltecita si está vaciada y tiene su chistecito, pero ya mero la domino.
Je, je, por otra parte, mañana voy a un curso para aprender a hacer fotomontajes con el famoso programa Adobe Photoshop CS3, si están interesados aquí hay algunos datos (es en la república mexicana): http://www.sapientisimo.com/cursos/photoshop.htm
Je, je, bueno, esas son las primicias de esta semana, ahora sí, vamos con el tema principal: Death Note.
O.K., ya leímos el manga, vimos la serie y nos chutamos las películas live action y la pregunta del millón es ¿y ahora qué? Bueno, la verdad es que la mayoría estamos esperando por ver la siguiente peli relacionada con este manga (o éso creo, no he visto si ya está en cartelera, por lo menos, ¡duh!), je, je, pero haciendo a un lado esa parte, ¿alguien ha leído el one shot?, es decir, ¿sabían que antes de que el manga fuera una realidad hicieron un capítulo piloto de éste?
Para los que no sepan, mis queridos lectores, un capítulo piloto es un capítulo de prueba que sacan para ver si la historia va a tener pegue y vale la pena trabajar durante meses dibujando al mismo monito una y otra vez en un manga de 12 tomos y/o en una serie de veintitantos capítulos.
Hace poco, exactamente ayer, di con este fansub (Menudo Fansub), en el que tienen algunos de estos one shots, curiosamente, uno de ellos es el que he mencionado de Death Note.
La historia, es más o menos similar a la que conocemos, pero con sus variaciones, pues, al ser de un sólo capítulo (ni siquiera llega a ser un tomo), debe ser una historia autoconclusiva (oséa con un principio y un final)
La trama trata sobre un chico (no, no es Light Yagami), Kagami Tarou, de 13 años encuentra un cuaderno negro en cuya portada tiene escritas las palabras "Death Note", al no saber ni pizca de inglés, el muchacho muy simpáticamente decide usarlo como diario y así ahorrarse un poco de dinero, sin saber que el cuaderno se le ha caído a un descuidado shinigami de nombre (¿lo adivinan?) Ryuk.
Cuando llega a su casa comienza a escribir lo que le ha ocurrido durante el día en su nuevo "diario". Relata en la libreta cómo 2 chicos se dedicaron a molestarlo y, ¡claro!, ¿cómo no?, escribe los nombres de ambos abusivos en el cuaderno... Lo demás tienen que leerlo, je, je.
Entre las curiosidades que podemos encontrar en este capítulo, además de que no es nuestro querido y famoso Light Yagami/Kira el protagonista, ni tampoco está L como detective (lo siento, fans) nos encontramos con otro accesorio de los Shinigamis; la Death Eraser, es decir la goma o borrador de la muerte y, ¿a que no adivinan qué es lo que hace? Se los dejo a la imaginación, je, je.
Si quieren leer este capítulo de la serie, pueden descargárselo de Menudo Fansub, este es el enlace: Death Note One Shot


Otra curiosidad que vale la pena marcar, es otro one shot, pero no de Death Note precisamente, sino una parodia bastante entretenida: DoraNote, cuyos protagonistas son Doraemon y Nobita. ¿Qué es lo que ocurre cuando Nobita, este niño tonto y sin chiste se encuentra de pronto la libreta de la muerte?, ¿qué es lo que hace el gato cósmico para evitar que haga alguna tontería? Je, je, eso es algo más que han de leer para saber qué onda.
DoraNote One Shot

Y bueno, éso es todo por hoy. Ya les dejé algo para entretenerse esta semana o, por lo menos, por un par de horas.
Saluditos n_n

miércoles, 9 de enero de 2008

Hare Hare Yukai

Estado: Un año más vieja
Escuchando: Aluminia (Nightmare - Primer ending de Death Note)
Viendo: Sailor Moon Super S (Gracias Cristhian T-T)
Clima: No tan frío O.o






Ayer fue mi cumpleaños, ¡Yuju!
Cumplí exactamente 19 años, je, je y 'toy muy happy por éso.
Bueno... Realmente ese no iba a ser el tema de este post, pero tenía qué escribirlo, je, je.
Ahora sí, lo que realmente quería postear es el video para aprender a bailar Hare Hare Yukai, ending de Susumiya Haruhi no Yuutsu (¿a poco creyeron que no iba enserio?)

Ahora sólo me falta ver quién se apunta para hacer la coreografía xD

Por ahora me despido, ya luego les diré cómo va ese proyecto.
Saluditos.

sábado, 5 de enero de 2008

Sleeping Child

Estado: Aburrida
Escuchando: Taiyou ga mata Kagayaku Toki (Tatsuya Ishii - 7° Ending de Yuu Yuu Hakusho)
En TV: La segunda película de Harry Potter (la ven mis hermanos -____-)
Clima: Frío T-T






No tengo nada mejor que escribir en mi blog por hoy, así que, como no se me ocurre nada, se me apetece traducir una canción muy bonita de Bonnie Pink, Sleeping Child. Disfrútenla.



SLEEPING CHILD
(NIÑA DURMIENDO)

Don't take a trip
No tomes un viaje
to anywhere alone
A ningún lado tu solo
You jumped on a ship,
Subiste a un barco
which is almost drowned
que está a punto de hundirse
You said you were faking
Dijiste que eres falso
then do I love your clone?
¿Entonces yo quiero a tu clon?
He has a quick temper
Él tenía un rápido temperamento
once fired...
Una vez encendido...
He cannot control
No tiene control
He cannot control
No tiene control

I know that you're lying to me
Sé que me mientes
That's why we collide
Y es por éso que chocamos
I know that you're calling
Sé que estás llamando
every night in secret
cada noche en secreto
I pretend to be a sleeping child
Yo pretendo ser una niña durmiendo
try to shut my ears to you
Tratando de cerrar mis oídos a ti
He loves a fresh comfort
Él ama el fresco comfort
it's not me
No soy yo
'Cos I'm too dry to give
Porque estoy muy seca para dar
I'm too dry to give
Estoy muy seca para dar

Sing or just stay
Canta o sólo quédate
if you cannot sleep
Si no puedes dormir
Give me a kiss
Dame un beso
to run away from nightmares
para huír de las pesadillas
I don't like to make sure
No me gusta garantizarlo
if you're next to me
Si estás junto a mí
when I wake up with fears
Cuando despierto con miedo
I rather stay in my dream
Permanecí bastante en mi sueño
That's better than losing myself
Éso es mejor que perderme a mí misma
You'll find me disappeared
Me encontrarás desaparecida
You'll find me disappeared
Me encontrarás desaparecida

Sleeping child is gone
La niña durmiendo se fue
Sleeping child is gone
La niña durmiendo se fue

I'm listening



Translate

Other

Get your own free Blogoversary button!

Mozilla Firefox

eXTReMe Tracker

  © Blogger templates 'Sunshine' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP